viernes, 19 de diciembre de 2008
Novedades en el menú de servicios de Sabio: cambio temporal en el acceso al servicio de Préstamo Interbibliotecario
a) Pulsar en el enlace de Préstamo Interbibliotecario
b) Cerrar la pantalla
c) Volver a pulsar en el enlace de Préstamo Interbibliotecario
d) Identificarse con el usuario y contraseña de GTBib
Nuevas revistas: portal de la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld
martes, 16 de diciembre de 2008
Novedades en productos incorporados: ERIC a través de USDE
viernes, 12 de diciembre de 2008
Nuevas revistas: diciembre 2008
Doaj
Frontiers in Computational Neuroscience
Ikastorratza: e-Revista de Didáctica
Communication Mass Media
Fuente Académica
Elsevier
Journal of vascular and interventional radiology
The British veterinary Journal
Science Direct
Hein On Line
Crime and Justice: A Review of Research
DePaul Journal of Health Care Law
European Journal of Migration and Law
Journal of International Criminal Justice
Revue de la common law en français
Trends in Law Library Management and Technology
Tulane European and civil law forum
Highwire
Informaworld
The South African journal of international affairs
Ingenta
JSTOR Business II Collection
LexisNexis Academic
DePaul journal of sports law and contemporary problems (CD-ROM)
Miscellaneus
European journal of international law
Journal of business and public policy
Journal of Scottish Philosophy
Persee
Pubmed
Archives of disease in childhood
Archives of disease in childhood. Fetal and neonatal edition
Gastroenterology Research and Practice
Revues.org
Scielo
Springer Link
Journal of ocular biology, diseases, and informatics
Wiley
Early intervention in psychiatry
Industrial and Organizational Psychology
Journal of Cellular and Molecular Medicine
Social and Personality Psychology Compass
The clinical respiratory journal
Transfusion alternatives in transfusion medicine
martes, 9 de diciembre de 2008
Nuevos recursos: Excelencia Clínica
Excelencia clínica: Base de datos especializada en información sobre evidencia científica que busca en diferentes recursos: Agencias Iberoamericanas de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Cochrane de revisiones sistemáticas, Compendio de Cuidados basados en la evidencia (JBI COnNECT), GuiaSalud, Kovacs, Bandolera, Evidencia. Actualización en la práctica ambulatoria, Evidence Based Medicine, ed. Española, Evidencias en pediatría, Informes Gestión Clínica y Sanitaria, Guías Fisterra, Guía de Prescripción Terapéutica de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, PREEVID: Preguntas basadas en la evidencia, Resúmenes de Evidencia de JBI COnNECT y otros recursos como MedlinePlus y ScIELO.
Permite realizar consultas de información de forma unificada y sin restricción, en inglés o en español indistintamente, facilitando el enlace a los mejores recursos de acceso libre, además de traducir las búsquedas de forma automática a uno u otro idioma con el propósito de ayudar a los profesionales sanitarios a localizar la mejor evidencia disponible para respaldar la práctica clínica.
NOTA: Desde Sabio las búsquedas deben realizarse en español
lunes, 1 de diciembre de 2008
Nuevas revistas: noviembre 2008
American Chemical Society
Journal of medicinal and pharmaceutical chemistry
Biomed Central Journals
Journal of Foot and Ankle Research
Business Source Premier
Control solutions international
Quarterly journal of finance and accounting
Communication and Mass Media Complete
Chinese Journal of Communication
Journal of linguistic anthropology
Fuente Académica
Elsevier Science Direct BackFile
Clinical Simulation in Nursing
Journal of atherosclerosis research
Journal of magnetic resonance. Series A
Journal of magnetic resonance. Series B
Elsevier Science Direct
HeinOnline Law Journal Library
Annual statistical supplement ... to the Social security bulletin
Informaworld
Canadian journal of science, mathematics and technology education
Ovid Journals
International journal of play therapy
Journal of experimental psychology
Springer Journals
Indian journal of clinical biochemistry
Journal of Pharmaceutical Innovation
Journal on Multimodal User Interfaces
Wiley-Blackwell
Proceedings of the Aristotelian Society (Hardback)
International journal of clinical practice
Language and linguistics compass
Además se han añadido algunas revistas electrónicas gratuitas de varios portales (Bentham Open, DOAJ, Elsevier Science Direct Freedom Collection, etc.)
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Aviso: American Chemical Society
lunes, 24 de noviembre de 2008
Nuevo producto a prueba: ARTstor
Se ha contratado un periodo de prueba para el siguiente recurso:
ARTstor : es una completa biblioteca digital compuesta por cerca de un millón de imágenes del mundo del arte, la arquitectura y las ciencias sociales. Ofrece una serie de herramientas que permiten visualizar, analizar y gestionar las reproducciones con el objetivo de apoyar la investigación, la docencia y el aprendizaje.
La biblioteca digital de ARTstor es utilizada por gran número de profesores, estudiantes y alumnos de distintas instituciones, incluidas universidades, centros formativos, museos o bibliotecas públicas. Su colección abarca no sólo las artes visuales, sino un amplio repertorio de imágenes de múltiples disciplinas (literatura, antropología, diseño, historia, cartografía, música, religión, etc.)
Desde ARTstor puede:
- Navegar por colección, clasificación o geografía.
- Buscar por palabra clave o realizar búsquedas avanzadas.
- Seleccionar resultados por fecha, autor o título.
- Visualizar imágenes y sus datos asociados.
- Utilizar el zoom para analizar mejor los detalles
- Imprimir y guardar las imágenes y sus datos relacionados en otros soportes (C.D., memorias extraíbles, etc.)
Además, ARTstor ofrece la posibilidad de conocer y aprovechar al máximo todas sus aplicaciones a través de sesiones de formación on-line.
Para adquirir mayores funcionalidades, contacte con Sabio.
Nota: periodo de prueba hasta el 20 de diciembre de 2008.
Le agradeceremos que nos envíe por correo electrónico su valoración sobre el producto: biblioteca@unav.es
martes, 18 de noviembre de 2008
Aviso: American Chemical Society
Hasta nuevo aviso, para consultar estas revistas deberá hacerlo desde http://pubs.acs.org/action/showPublications?display=journals
lunes, 17 de noviembre de 2008
Nuevo recurso: EcoWin Pro
De gran utilidad para los profesionales de la economía que analicen información sobre valores de renta variable o fija y para quienes se dediquen a la investigación económica, gracias a la posibilidad que ofrece de combinar gráficos de datos flexibles. Estos datos pueden ser transferidos directamente en las aplicaciones internas mediante el uso del procesador de datos EcoWin.
EcoWin incluye las siguientes bases de datos:
-EcoWin Financial
-EcoWin Equities
-EcoWin Energy
-Bank of England
-Bundesbank
-Bureau of Economic Analysis
-Bureau of Labor Statistics
-DG ECFIN
-Eurostat
-IBoxx Indices
-IMF DOTS
-IMF IFSI
-IMF WEO
-INSEE BDM
-JCF Aggregates
-JP Morgan Fixed Income
-Merrill Lynch Fixed Income
-MSCI Index Module
-NTC Economics Ltd
-OECD ANA
-OECD EO
-OECD MEI
-OECD QNA
-ONS Time Series Data
-Reuters Estimates
-The Economist Poll of Forecasters
Importante: consulte la "Guía de instalación y acceso" antes de comenzar sus consultas.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Nuevo producto a prueba: ampliación de acceso a The Biomedical & Life Sciences Collection
Pueden dirigir sus sugerencias acerca del producto a través de correo electrónico o contactando directamente con el editor.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Novedades en productos incorporados: multisesiones en CINHAL
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Novedades en productos incorporados: Calendario de Sesiones de Formación de Wiley-Blackwell
Wiley-Blackwell presenta su calendario de seminarios on-line sobre productos y servicios de Wiley-InterScience. Duración aproximada: 40 minutos.
Es necesario inscribirse.
Fechas y Horarios
- Wiley InterScience - an overview:
- 11 de Noviembre, 3:30 PM.
- 12 de Noviembre, 6:00 PM.
- 13 de Noviembre, 12:00 PM.
- 18 de Noviembre, 6:00 PM.
- 25 de Noviembre, 10:30 PM.
- Online Books and Reference Works:
- Online Books and Reference Works:
- Essential Evidence Plus:
martes, 4 de noviembre de 2008
Novedades en productos incorporados: IN-RECS
Se ha actualizado IN-RECS (Índice de Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Sociales) con la publicación de los índices de impacto de 2007. Este año el producto viene acompañado de numerosas y variadas novedades de índole metodológico y conceptual:
-Respecto a las novedades metodológicas, la principal es el ajuste en la fórmula de cálculo del índice de impacto. Si hasta ahora se tenían en cuenta los artículos publicados en los dos años inmediatamente anteriores al del año del que se calcula el impacto, a partir de este año, se ha decidido ampliar un año la ventana de citación, de manera que el índice de 2007 hará referencia a los artículos publicados en 2004, 2005 y 2006. Más información
-Del mismo modo, se ha incrementado sustancialmente el número de revistas fuente, esto es, las revistas citantes: 11 han sido las revistas añadidas en el conjunto de las disciplinas de Ciencias Sociales. Igualmente, se ha rediseñado la interfaz de búsqueda, añadiendo la posibilidad de realizar búsquedas no sólo por autor sino también por institución, revista o por citas bibliográficas específicas.
Respecto a los indicadores bibliométricos, se han añadido los siguientes:
- La tasa de autocitación de las revistas
- La tasa de afinidad de las revistas.
- En los rankings de autores se ha añadido la posibilidad de discriminar el número de artículos o de citas procedentes de la propia especialidad, permitiendo ordenar a los autores por dichos valores.
- En estos mismos rankings de autores, para visualizar rápida y nítidamente el papel de la mujer en la comunidad científica se han sombreado los nombres de las autoras.
Asímismo, IN-RECS se abre a la participación de los investigadores con el objeto de mejorar la calidad de la base de datos. Siguiendo el espíritu colaborativo y de participación 2.0 de las principales herramientas de evaluación científica se ha habilitado la posibilidad de que el autor pueda añadir o corregir la información bibliográfica que se dispone de él. Éste puede ayudar de tres maneras distintas:
- Añadiendo registros: Permite que el usuario añada aquellos artículos publicados en revistas científicas españolas desde 1994 en adelante, que no figuren en la base de datos.
- Modificando registros: Permite que el usuario modifique la información bibliográfica errónea que contengan los registros de artículos incluidos en la base de datos.
- Señalando su filiación profesional: Permite que el usuario indique su filiación profesional completa y correcta a lo largo de su trayectoria científico-académica.
Junto a estos cambios, se añade además que, respecto al caso específico de la Biblioteconomía, se ha abierto un hilo de debate en el grupo de El Profesional de la Información en Facebook, donde comentar los distintos indicadores de las revistas del área.